⚖️🌐Arancel Aduanero Vigente en Chile: La base de toda importación

🔹 Qué es el Arancel Aduanero Vigente

Es la nomenclatura oficial publicada por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile que ordena y clasifica todos los bienes que ingresan o egresan del país.
Se actualiza conforme a las enmiendas del Sistema Armonizado (SA) y agrupa los productos en secciones, capítulos, partidas y subpartidas, cada uno con su glosa y código.

Cada código determina:

  • La tasa de arancel aduanero que se aplicará.

  • Los requisitos y restricciones que deben cumplir las mercancías.

  • Las exenciones o beneficios si existen tratados comerciales aplicables.

📦 Estructura y funcionamiento

  • Cada mercancía se clasifica mediante un código SA de 6 a 10 dígitos, que define de forma unívoca el tipo de bien.

  • Cuando hay dudas, se aplican reglas generales de interpretación arancelaria para decidir la partida correcta (por ejemplo, si es un producto compuesto, se clasifica por el material o función principal).

  • Esta clasificación es obligatoria para tramitar el Documento Único de Salida (DUA) y la Declaración de Ingreso (DIN) en Chile.

💰 Tasas arancelarias e impuestos asociados

  • La tasa general de arancel en Chile es de 6% ad valorem, aplicada sobre el valor CIF (costo + seguro + flete) de la mercancía.

  • Sobre esa base se calcula también el Impuesto al Valor Agregado (IVA), actualmente de 19%, y otros impuestos adicionales dependiendo del tipo de producto (bebidas, tabacos, combustibles, etc.).

  • El valor CIF + arancel + recargos constituye la base imponible total para la liquidación de tributos en aduana.

🌍 Preferencias arancelarias y acuerdos comerciales

  • Chile posee más de 30 acuerdos comerciales vigentes a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), que permiten reducir o eliminar el 6% general para productos originarios de los países firmantes.

  • Para acceder a esas preferencias, el importador debe presentar el Certificado de Origen y cumplir con las reglas de origen específicas de cada tratado.

  • Estas preferencias son consultables en el Buscador de Aranceles de SUBREI, aunque siempre prevalece la normativa oficial publicada en el Arancel Aduanero.

⚠️ Otros aspectos relevantes

  • Las mercancías usadas pagan el mismo arancel que las nuevas, pero con un recargo del 50% sobre la tasa aplicable.

  • El arancel también regula aspectos como peso legal, embalajes mixtos, presentación y unidades de medida, para evitar subdeclaraciones o fraudes.

  • Cada actualización del Arancel (por ejemplo, la entrada en vigor de nuevas enmiendas del SA desde 2022) puede modificar partidas completas o crear nuevas para productos emergentes.

📊 Ejemplo práctico de cálculo

Importación con valor CIF USD 10.000 (sin preferencias comerciales):

  • Arancel (6%) → USD 600

  • Base IVA → 10.000 + 600 = USD 10.600

  • IVA (19%) → 10.600 × 0,19 = USD 2.014

  • Total tributos aduaneros → 600 (arancel) + 2.014 (IVA) = USD 2.614

(No incluye gastos de despacho, almacenaje ni tasas portuarias/logísticas)

🤝 Cotiza con expertos en comercio internacional

Entender el arancel es solo el primer paso. Si quieres importar de forma segura, rápida y sin sobrecostos inesperados, en Backyard Star SpA te asesoramos en todo el proceso: Clasificación arancelaria, cálculo de tributos, gestión documental y despacho final en Chile.

✅ Veracidad y fuentes oficiales

  • Servicio Nacional de Aduanas de Chile — Arancel Aduanero Vigente

  • Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI)

  • Servicio Nacional de Aduanas de Chile — normativa tributaria

Siguiente
Siguiente

⚖️ Chile, el cobre y la encrucijada de negociar con una potencia en crisis moral